Cómo triunfar con tu CV
Cómo triunfar con tu CV. El currículum es la relación de los datos bibliográficos, académicos, laborales y personales que el candidato ofrece para aportar a un trabajo. Su fin es mostrar el resumen de nuestra carrera profesional y académica. Debe hacerse proyectando un perfil suficientemente atractivo y concreto en la mente de los responsables del proceso de contratación. Es el primer paso para iniciar una entrevista personal. Por lo tanto, será la primera impresión que tendrán de nosotros y es muy importante cuidar el contenido que vayamos a plasmar ahí.

La competitividad en el mercado laboral es cada vez más latente, por ello, a veces no basta con tener un perfil profesional impecable o poseer las características clave para el puesto ofertado. Sino hay que seguir demostrando, que entre cientos de candidatos más, que destacamos. Todas las personas que son parte del mundo laboral o desean integrarse a él saben que escribir un currículum es indispensable para conseguir empleo. No obstante, hacer un CV no solo significa listar tus empleos anteriores en un documento y enviarlo a la empresa de tu elección. Es todo un proyecto meticuloso que requiere conocer ciertos trucos y secretos del mundo del reclutamiento, para jugarlo a tu favor.
Según una investigación de TheLadders, un reclutador tarda aproximadamente 6 segundos en decidir si eres apto tras mirar tu CV. Es entonces tu copiloto en el mercado laboral. Te ayuda a abrir puertas, causa una – esperemos que muy buena– impresión y te hará conocer a tu futura empresa. Sigue estos pasos para saber cómo triunfar con tu CV y conseguir el trabajo que deseas.
Puntos básicos que te dicen Cómo triunfar en tu currículum
- No mientas: Añadir trabajos que no has realizado, mentir sobre el cargo que ocupaste o incluso inventar que has finalizado la carrera cuando no es así puede traer consecuencias desagradables. Ser sincero es también jugar con inteligencia, si tus jefes o entrevistadores descubren que has mentido sobre algo tan importante comenzarán a desconfiar de ti. A nadie le gusta tener trabajadores poco fiables en su empresa, así que trata de no dar esa impresión.
- Elige una fotografía adecuada: La fotografía no es obligatoria a menos que el puesto lo demande, pero sin duda da un plus considerable. Siempre es más sencillo recordar una cara que un nombre. Esta fotografía no debe ser muy oscura y debe mostrarnos de una forma positiva y profesional, en un fondo plano y con un atuendo, peinado y apariencia formal. No colocar una fotografía puede jugar en contra.
- Encuentra tu elemento diferenciador: Se recomienda destacar algo que te diferencie de los demás. No solo en la presentación del currículum, si no también en las aptitudes. Escoge cursos específicos, añade experiencias de voluntariado o incluye vivencias laborales que puedan ser reseñables.
- Usa una extensión adecuada: El curriculum debe poder leerse con rapidez, pero al mismo tiempo, tras su lectura, debe dejar una imagen definida de quiénes somos y de dónde venimos. La extensión ideal de un CV es entre una y dos hojas, siendo tres demasiadas.
- Omite tus hobbies: Quienes intentan dar una apariencia de ser cercanas incluyendo demasiada información personal dan una sensación de poca profesionalidad.
- Redacta adecuadamente: Las faltas gramaticales y de ortografía están completamente prohibidas. Repasa varias veces tu currículum para evitar errores que pueden costarte un puesto de trabajo. Esto también incluye correos o mensajes que puedas mandar a la persona que te esté contactando.
Cómo triunfar con tu cv: Importancia del Tercio superior del currículum

Es la parte más importante. Los gerentes de contratación solo pasan unos segundos revisando cada currículum durante la primera fase del proceso de selección, por lo que la parte superior debe ser excelente e impecable. Este es el primer consejo para triunfar con tu CV
Los reclutadores toman la decisión de pasar a entrevista basándose sobre todo en esta parte. Imaginemos el encabezado del CV como una tarjeta de presentación; si no está claro ni actualizado, no será de mucha utilidad.
Lo que debe contener ésta parte es la información de contacto, actualizada y etiquetada con la mejor claridad posible. Nombre, apellido, número de teléfono y dirección de correo electrónico profesional no pueden faltar. No agregues redes sociales personales si no son relevantes para el puesto. Si lo haces utiliza LinkedIn y siempre verifica bien la huella digital que estás mostrando. El título debe ser tu nombre y justo debajo el nombre del puesto al que deseas postularte, o en todo caso la ocupación que desarrollas de manera profesional. Jamás debes colocar “Curriculum Vitae” como título de tu CV, esto no da información sobre ti. Recordemos que el primer tercio debe ser claro, como una tarjeta de presentación.
Agrega una biografía o descripción del perfil profesional
A la hora de mejorar tu currículum esto es fundamental. Es cierto que cuando uno está recién graduado no tiene mucha experiencia profesional, la declaración de objetivos profesionales es casi la única opción, lo ideal es hacer un resumen de tu trayectoria. En caso de no tener esto, concéntrate en tus conocimientos y habilidades, mostrando tu compromiso con el éxito.
Si ya cuentas con varios años de experiencia laboral, un resumen de curriculum es la clave dentro de todos los consejos sobre cómo triunfar con tu curriculum. Enfócate en tus habilidades profesionales y experiencia laboral para mostrar a los reclutadores que eres el empleado perfecto. Aquí es donde puedes incluir las populares soft skills, ya que cada vez más están tomando más popularidad entre las empresas.
La información académica debe ser breve
Cuidado con querer añadir todos los cursos, grados escolares, horarios, etc. en el currículum. Lo recomendable es añadir el grado o licenciatura y las maestrías o posgrados. Tanto online como presencial, no hace falta especificar esto último. De preferencia incluye el nombre del centro, el título y el año de graduación. Si eres un profesional con una relevante trayectoria laboral, la información académica es recomendable ponerla al final y siempre que esta tenga relevancia para el puesto.
Datos o números concretos
Siempre que sea apropiado y útil, una forma para hacer tu currículum más atractivo es incluir porcentajes o datos específicos, ya que muestran transparencia y credibilidad sobre tus logros. Y como en todo, no debes excederte. Por ejemplo, un porcentaje sobre generación de ventas o gestión de un equipo de un número de empleados que impresione.
Agrega tus logros en tu currículum
Otro consejo sobre cómo triunfar con tu CV es esto. Si bien es importante incluir las responsabilidades que desempeñaste o eres capaz de tomar, la atención debe centrarse en los logros. La mayoría de los títulos de puestos dan una idea aproximada de lo que implica el trabajo y sus funciones; simplemente agrega alguna descripción sobre tus responsabilidades y cometidos. Pero enfócate en transmitir los logros o funciones más relevantes del cargo.

En el punto anterior hablamos acerca de que es ideal incluir los números concretos y porcentajes claros. Concentrarse en los logros en lugar de solo en las responsabilidades es una de las mejores formas –por no decir la mejor– de hacer que tu currículum destaque entre el resto de los candidatos.
Palabras clave
Las palabras clave sirven a los reclutadores para identificar candidatos calificados. Si no estás usando los correctos que relacionan tu perfil profesional con el puesto al que aplicas, los sistemas electrónicos de seguimiento de candidatos pasarán por alto tu currículum. Incluso si eres el candidato perfecto.
Un pequeño truco es personalizar tu CV para el puesto de la oferta laboral. Encuentra las palabras clave correctas utilizando como referencia el anuncio del trabajo. Google es también una herramienta para buscar las palabras clave más llamativas de la industria a la que te postulas. Agrégalas a tu curriculum y prepárate para que se pongan en contacto contigo.
Cómo triunfar con tu CV: Tips de formato para agregar en tu currículum
- Ocupa de 1 a 2 páginas: Ya habíamos mencionado este tema. La longitud de tu CV no debe exceder 1 página, máximo 2. De lo contrario las probabilidades de que el reclutador lo lea disminuyen drásticamente. Si tu currículum ya rebasó el máximo de espacio, debes filtrar la información. Detecta qué sección es la que está utilizando más espacio y acórtalo. Un curriculum gigante no es sinónimo de un currículum efectivo. No desaproveches este tip sobre cómo triunfar con tu CV.
- Ordena la información: Existen diferentes tipos de curriculums y la opción que elijas dependerá en qué quieras enfocar tu curriculum: Si consideras que la experiencia es lo que te ayudará, lo recomendable es el CV cronológico; en cambio, si no cuentas con mucha experiencia por la razón que sea, lo mejor sería un CV funcional, que destaque tus habilidades por encima de tu experiencia; por otro lado, si el trabajo que buscas es muy especializado, un CV combinado es la mejor opción para ti.
- Resalta lo más relevante: Un punto importante para saber cómo triunfar con tu CV es una buena jerarquía en la información. La prioridad va a ser resaltar la información que coincide al 100% con los requisitos de la vacante. Para esto puedes usar las variaciones de la misma tipografía base como: bold, cursiva, tamaño o un color secundario.
- Encabezado: El diseño de tu CV debe incluir un encabezado delimitado que funcionará como un identificador. Como ya se dijo, ahí debe incluir datos personales y de contacto, fotografía, titular, perfil de LinkedIn y en algunos casos tu descripción personal.
- Deja un espacio en blanco: En la extensión de tu currículum, debe haber espacio en blanco suficiente para que quien lo lea no se ahogue leyendo ese mar de texto interminable.
Explica las tareas que cumplías en tus trabajos previos
Un error frecuente en un CV es enumerar tus puestos de trabajo previos sin detallar cuáles eran tus tareas. Si bien una de las claves para triunfar con tu CV es que sea breve y concreto, cuando se trata de describir las tareas realizadas son necesarios los detalles.
Para detallar tus actividades hay dos formas de hacerlo:
- Redactar una lista de tus principales responsabilidades y presentarlas una debajo de otra. En caso de que decidas esta opción usa verbos, palabras y expresiones como “encargado de”, “responsable de”, “estar a cargo de”, “verificar”, “supervisar”, realizar” y otros similares.
- Redactar un párrafo breve en el que describas tus roles en cada uno de tus trabajos. Esta opción tiene la ventaja de que puede sonar más personal. Pero, debes asegurarte de que tu redacción sea clara y sin errores.
Cómo triunfar con tu CV: Incluye portafolios y muestras
Esto es más que nada para los puestos que ocupan el portafolio, si ese es tu caso, puede que las palabras no sean suficientes para convencer a la empresa de que eres la persona indicada para el puesto. Por ello, no dudes en incluir muestras de tu trabajo, enlaces a tu portafolio o cualquier tipo de ejemplo de tus capacidades o tus trabajos anteriores.
Esto aplica a trabajos que tengan actividades como el diseño, la redacción, la fotografía u otras profesiones en las que hayas consumado algún proyecto. Se trata de una estrategia útil, puesto que la empresa podrá ver de primera mano tu experiencia y potencial.
Cómo triunfar con tu CV: Revisa los CV de otras personas de tu área de trabajo.
Los grandes artistas se inspiran en las obras de sus predecesores. Del mismo modo, leer los CV de otras personas de tu área puede darte buenas ideas. Los Cv de otras personas son un punto de referencia importante sobre qué hacer y qué no hacer en tu CV
Fíjate en aspectos como la cantidad de información, la jerarquización de los contenidos, la disposición en la página de la información relevante. Observa con detenimiento la redacción, el tipo de vocabulario que manejan y compara todos estos aspectos con tu propio CV.
No dudes en adaptar las ideas que te parezcan interesantes, útiles o apropiadas para tu CV y en identificar posibles defectos y errores a evitar. Seguir paso a paso estos consejos para elaborar tu currículum te traerá, sin duda, grandes beneficios.

Si te ha parecido interesante esta información sobre cómo triunfar con tu CV continúa tu lectura con Encontrar empleo sin tener experiencia.
2 comentarios