Como reclutadores, las preguntas que realizamos durante una entrevista pueden o no brindarnos información determinante para el puesto que se busca cubrir.
Nosotros somos quienes definiremos si las preguntas nos brindarán dicha información o no.
Por eso aquí te damos cinco preguntas clave para los reclutadores.
¿Estas afectan a mi entrevista?
Puede que con lo anterior creas que eso implica que todas tus entrevistas deben tener una estructura organizada, pero no es forzoso.
Esto debido a que puedes tener una base de 5 preguntas que sean fundamentales para las actividades del puesto que buscas cubrir, y dejar que el resto de la entrevista fluya como una entrevista semiestructurada realizando preguntas que surjan con las respuestas previas del candidato. O por otra parte, puedes realizar una entrevista no estructurada siempre y cuando tengas en mente la información de vital importancia que debas adquirir y tengas algunas ideas de cómo conseguirla.
Bizneo nos ayuda a definir qué tipo de entrevista realizar con su artículo: Tipos de entrevista de trabajo, ¿cómo escoger el más adecuado?

Cinco preguntas clave para entrevista
Aunque estas pueden variar dependiendo del cargo que tiene nuestra vacante por cubrir podemos pensar en las preguntas más básicas para conocer a la persona en cuestión:
- ¿Qué sabes de nosotros y por qué quieres trabajar aquí?
Esta pregunta nos permite conocer: el interés que la persona tiene por la organización a la que se está postulando. Muchas veces, si la organización es del interés del postulado realizará investigaciones previas sobre la misma. Con esto podrías detectar también si se ven trabajando a futuro dentro de la empresa.
- ¿Cuál es el motivo de finalización de tu última relación laboral?
Esta pregunta nos permite conocer: la forma en que la persona afronta problemas, se relaciona o algún área de oportunidad que tenga. La forma en que el postulado se expresa de su anterior o actual empleo refleja la forma en que se puede expresar a futuro de la organización a la que se postula.
- ¿Cuál fue el mayor reto que tuviste en tu empleo anterior y cómo lo resolviste?
Esta pregunta nos permite conocer: la capacidad de resolución de problemas que tiene el candidato, su tolerancia al estrés, el panorama que maneja al momento de buscar soluciones y el papel que tiene dentro de un equipo de trabajo o individual al afrontar dificultades.
- ¿Alguna vez has tenido un feedback negativo en el trabajo?
Esta pregunta nos permite conocer: qué es lo que hace el candidato con las áreas de oportunidad que se le mencionan. Está claro que todos cometemos errores, pero el cómo buscamos solucionarlos y qué hacemos para mejorar es distinto entre personas.
Al realizar esta pregunta ten en cuenta ¿Buscas en tu equipo a alguien a quien cuando se le señala un área de oportunidad considera que no es realmente un área de oportunidad y todo el equipo está en su contra, alguien que las entienda pero no haga nada al respecto para mejorarlas o alguien que las toma, se nutre con las retroalimentaciones y busca mejorar su desempeño utilizando lo que se le brinda en el feedback.
¿Quieres saber más sobre la retroalimentación laboral? Podría interesarte:¿Qué significa feedback? Tipos de feedback y cómo aplicarlos.
- ¿Tienes alguna pregunta?
Esta pregunta nos permite conocer: El interés de nuestro postulado a la vacante en cuestión. puesto que un “nada” suele ser visto como que la persona en cuestión no tiene interés en la vacante.
Hacer preguntas implica que la persona tiene interés por la vacante.

Cinco preguntas clave para reclutadores en un filtro pre entrevista y su función:
Ten en cuenta que estas preguntas también deben tener en cuenta el perfil de tu vacante.
- ¿Podrías contarme sobre tu experiencia laboral?
Si el candidato tiene la experiencia necesaria para pasar al siguiente filtro, aquí indagamos sobre sus actividades realizadas y si coinciden con las que tenemos en la perfilación de nuestra vacante.
- ¿Tienes alguna duda?
Definir si el postulado conoce la vacante y ha leído la información de la misma, muchas veces aunque la vacante tiene escrito detalles como la ubicación, salario u horario las personas pueden olvidar o ignorar esta información, por lo que esta pregunta nos permite refrescarles la información en caso de que alguna de esas situaciones se presente.
- ¿Tienes alguna actividad que choque con el horario que ofrecemos?
Identificar si nuestro candidato actualmente se encuentra trabajando,estudiando o tiene actividades en su día a día que no le permitan cumplir con su horario de trabajo, de esta forma podemos definir la prioridad que le daremos al candidato tomando en cuenta las necesidades de la organización.
- ¿Cuánto tiempo consideras que te tomaría ir de tu hogar al lugar de trabajo?
Tener una idea aproximada del tiempo que se realizará la persona de su trabajo a casa.
Aunque esta pregunta no afecta su proceso de selección, te sirve para retomarla el día de la entrevista y compararla con el tiempo real que le tomó el traslado.
Ten en cuenta que mayor tiempo de traslado no implica que la persona en cuestión no pueda llegar temprano.
Así como tampoco el que una persona viva cerca que es imposible que llegue tarde.
- ¿Podría comentarme qué le interesa sobre nuestra vacante?
Poder tener un feedback sobre lo que llama la atención de nuestra vacante, cuál es la oferta que hacemos que se vuelve irresistible.
Por la parte del reclutado también nos sirve para poder identificar qué busca nuestro candidato y definir de esta forma si es viable para la vacante que estamos ofertando y la persona postulada no se postuló sin haber leído la vacante.
¿Ya conocías estas preguntas incómodas en una entrevista de trabajo?
Ahora que conoces cinco preguntas clave para reclutadores ¿estás listo para reclutar y seleccionar personal?
Hemos terminado de identificar preguntas básicas para realizar en una entrevista o los filtros previos a la misma.
¿Tienes todo preparado para tu proceso de reclutamiento y selección de personal?
No olvides que en la actualidad los mexicanos buscan trabajo por internet así que define bien tus medios de difusión para cada una de tus vacantes.
No olvides personalizar tus preguntas para realizar a tus candidatos por cada una de las vacantes que debas cubrir.
De ser necesario, igual puedes generar algunas tras revisar los cv de tus postulados.
