Entrevista de trabajo exitosa
Una entrevista de trabajo exitosa es la que se obtiene como resultado de haber hecho bien el labor de todo el proceso que conlleva, como lo es haber respondido todas las dudas del reclutador, haber mantenido contacto visual, entre muchas otras.

Definitivamente prepararse antes de una entrevista es un paso crucial para que en el proceso durante esta misma se tenga el resultado deseado que es tener una entrevista exitosa para quedar con el puesto.
Lee también Reclutamiento
«¡Has sido seleccionado para tener una entrevista de trabajo con nosotros!». Sin duda esta es una de las frases que mayor emoción generan cuando estás en búsqueda del trabajo de tus sueños. Sin embargo, pueden surgir muchos nervios y dudas sobre cómo debes actuar para impresionar a las personas que te entrevisten.
Todo lo que se debe tener en cuenta antes de una entrevista de trabajo exitosa
Recuerda que hay cuestiones clave que te pueden llevar un paso más adelante en el proceso, o que podrían dejarte fuera. Por ello te damos algunos consejos para tener en cuenta:
- Alistarse con tiempo. Un día antes de la entrevista intenta dormir temprano para poder despertar al momento que suena la alarma. Revisa la ruta que se tiene que tomar para llegar al lugar de la entrevista para salir con buen tiempo, por lo que llegar 5 minutos antes de la entrevista habla muy bien de ti
- Conocer tu propio currículum. Si fuiste llamado para una entrevista es porque tu CV les gusto, por esta razón se tiene que ir preparado para contestar todo tipo de pregunta, incluso algunas que ya se tienen la respuesta en el mismo currículum. Revisa qué datos pueden resultar interesantes para los reclutadores, y habla de ellos en la entrevista. Por lo que para todo esto y más deberás tener respuesta.
- Buscar información de la empresa a la que te postulaste. Antes que nada, lee cuidadosamente la oferta nuevamente, generalmente dirá mucho sobre los intereses del empleador. Averigua todo lo que se pueda como su dimensión, productos, servicios, o alguna noticia reciente ayudarán bastante.
¿Qué decir en una entrevista para que sea exitosa?
Una entrevista de trabajo exitosa está destinada a ser una conversación que te permita a ti y a tu posible empleador evaluar la idoneidad para un puesto de trabajo y la cultura empresarial.
El punto no es que se memoricen las respuestas que se darán, pero si es importante planear qué decir en una entrevista para que esta sea exitosa.
Proporcionar algunas declaraciones y hacer preguntas específicas pueden tener un impacto positivo en el entrevistador e influir a tu favor en la decisión final. Por ello, te damos algunos consejos de lo que podrías decir en una entrevista para sobresalir del resto de los candidatos:
Sé cortés y agradece la oportunidad

La primera impresión vale y mucho. Por lo que cuando se cruce la puerta y se vea al entrevistador, sonríe, preséntate con una actitud positiva y agradecele al reclutador por su tiempo para reunirse contigo. Estas acciones demuestran profesionalismo y un respeto adicional hacia la atención de la persona.
Asegura que se comprende la descripción del trabajo
Puede que el entrevistador pregunte que si tienes claro de qué trata el puesto y si estás de acuerdo con todas las actividades a cumplir. En este punto puedes dejar claro que comprendes los detalles de la vacante y también explicar algunos elementos de la descripción que te motivaron a postularte.
Muestra interés por aprender más de la empresa
Los reclutadores suelen apreciar mucho cuando los candidatos muestran interés por saber más de la empresa durante la presentación. Recuerda que has hecho una investigación previa que puedes mencionar para demostrar que sabes en dónde estás.
Esta acción, además de causar una buena impresión en tu posible empleador, te permite evaluar más tu candidatura y así cerciorarse de que la empresa es adecuada para ti.
Responde con éxito al «Háblame de ti»
La mayoría de los reclutadores recurren a la frase «Háblame de ti» y aunque pueda parecer una oración bastante simple, muchos candidatos se aterrorizan porque no saben cómo responder. Si esto te pasa, la orientadora profesional Lily Zhang recomienda una fórmula sencilla pero efectiva:
- Habla de tu presente. Cuál es tu función actual, el alcance que tienes y tu logro más reciente.
- Habla de tu pasado. Destaca cómo llegaste a ocupar el puesto que tienes y menciona la experiencia previa relevante al puesto solicitado.
- Habla de tu futuro. Menciona por qué estás interesado en la vacante y la empresa y por qué es ideal para ti.
Claro, puedes modificar tu respuesta tanto como consideres necesario. Incluso puedes reemplazar esta fórmula por alguna historia interesante que abarque los tres tiempos y deje claro un poco más sobre tu experiencia, actitud y personalidad.
Explica por qué estás a la altura del puesto
Explica por qué eres un gran candidato. Si eres capaz de alinear tu experiencia y habilidades con los requisitos solicitados en la descripción del trabajo, podrás sumar puntos extras.
Da ejemplos de experiencias e interacciones que hayas tenido en tu vida profesional; platica sobre tus aprendizajes y los logros que has tenido. Busca la forma adecuada de relacionar dichas situaciones a los requisitos del puesto. De esta manera el reclutador tendrá una mejor comprensión de lo que puedes aportar a la empresa.
Destaca cómo puedes proporcionar valor
Si ya conoces los objetivos del puesto, propón ideas más concretas de cómo los puedes ayudar a conseguir los resultados que esperas.
No dudes en preguntar qué más puedes hacer para sobresalir en el puesto. Cuando ya hayas demostrado que cumples con los requisitos básicos, demuestra que tienes mayor interés en aprender y adaptarte a las expectativas de la empresa.
Enfatiza tus ganas de seguirte preparando
Las empresas valoran mucho cuando sus empleados se siguen preparando y actualizando para hacer frente a los retos futuros. Uno de los aspectos más importantes en una entrevista de trabajo son tus intenciones de continuar desarrollándote personal y profesionalmente. También puedes enfatizar de qué forma te preparas para innovar.
Pregunta por las metas actuales de la empresa
Además de que tú respondas a las preguntas del reclutador, es importante que la conversación sea fluida y participes activamente de ella. Ten la confianza de preguntar más acerca de la empresa, es decir las expectativas que ellos tienen de ti, cuáles son las metas que tu puesto debería cumplir este trimestre, con qué herramientas se cuentan para ello, etc. Esto, además de resolver tus dudas, genera una buena impresión en el reclutador al verte muy interesado.
Muestra interés por los siguientes pasos
Una vez que hayas terminado de hablar sobre tu experiencia y habilidades, así como de responder a las preguntas del reclutador, di que estás listo para los siguientes pasos. También muestra disposición a lo que puedan necesitar, ya sea otra entrevista, alguna prueba o lo que sea profesionalmente necesario para comprobar todo lo que puedes aportar para la empresa.
Indica que disfrutaste de la reunión
Ya para despedirte, además de volver a agradecer el tiempo de la persona que te entrevistó, algo que puedes decir en una entrevista de trabajo es cuán bien la pasaste. Esto reafirma tu actitud positiva y deja una buena imagen de ti. Frases como «Realmente disfruté aprender más sobre la empresa» o «Fue muy interesante conversar contigo sobre la vacante y la historia de la compañía» cierran cortésmente la conversación y concluyen con éxito tu participación.
Si te interesa este tema, no puedes perderte ¿Cómo distinguirse en el trabajo?