Desafíos de un líder
Los desafíos de un líder son aquellos que se desenvuelven en el camino hacia el éxito de un buen líder. Un liderazgo efectivo inspira a sus equipos, fomenta una cultura de trabajo positiva, además de impulsar el crecimiento y la innovación en la empresa.
Sin embargo, para quienes deben ejercer un rol de liderazgo por primera vez, puede ser abrumador. Adaptarse a las nuevas condiciones es complejo, independientemente de la calificación, talento y esfuerzo de quien es promovido.
Lee también Comunicación asertiva

Esto incluye cómo infundir orgullo, cómo brindar apoyo, cómo participar de manera efectiva en la colaboración, cómo liderar un gran equipo, cómo establecer normas de equipo y qué hacer cuando se hace cargo de un nuevo equipo.
6 desafíos más comunes
En una investigación que ha llevado a cabo el CCL (Center for Creative Leadership) creado en 1970, que siempre ha tenido por misión avanzar en la comprensión, la práctica y el desarrollo del liderazgo en beneficio de la sociedad en todo el mundo.
Se descubrió que los líderes de todo el mundo se enfrentan constantemente a los mismos 6 desafíos principales, incluso aunque dichos desafíos de liderazgo y el contexto específico en el que se producen se interpretan y definen de diferentes formas:
Eficacia de perfeccionamiento
Se trata de desarrollar habilidades relevantes, como la gestión del tiempo, la priorización, el pensamiento estratégico, la toma de decisiones y ponerse al día con el trabajo, para ser más efectivos en el trabajo.
Corresponde a la capacitación y formación, tanto la originalmente poseída por el candidato como la que ha adquirido desde la función que ejerce. Porque no hay ni puede haber pensamiento estratégico ni toma de decisiones sin una sólida base formativa y de entrenamiento.
Inspirar a otros
Este es el desafío de inspirar o motivar a los miembros del equipo para garantizar que estén satisfechos con sus trabajos y que trabajen de manera más inteligente.

Lo que deja claro que los niveles de satisfacción de los empleados y las políticas encaminadas a promover, motivar, formar, capacitar, etc. de las organizaciones, forman parte de dichos desafíos a los que el liderazgo no debe renunciar.
Empleados en desarrollo
Este es el desafío que se tiene que desarrollar más que otros, incluido el entrenamiento y la tutoría de manera efectiva.
Tener claro un horizonte de crecimiento personal y profesional, por lo que estos candidatos deberán mostrar que tienen prioridades por encima de las generaciones anteriores.
Liderar un equipo
Otro desafío clave es el de la creación de equipos, el desarrollo y gestión de los mismos.
La transmisión de la visión del líder a todo el personal, es uno de los elementos claves para liderar de manera efectiva. Formar y participar en la visión. Compartir significa aprender y recibir una comunicación clara sobre los objetivos y metas.
Cuando se establecen las normas de funcionamiento de los equipos, hay que insistir en que los miembros no pierdan nunca la referencia de lo que hace la empresa, por qué lo hace y cómo lo hace. La especialización en áreas determinadas o proyectos muy específicos que pueden llevar equipos de alto rendimiento, exigen niveles de formación y capacitación muy elevados, además de un esfuerzo intelectual importante.
Guiar el cambio
El desafío de administrar, movilizar, comprender y liderar el cambio significa que ser un líder de cambio exitoso no es fácil. Requiere saber cómo mitigar las consecuencias, superar la resistencia al cambio y lidiar con las reacciones de los miembros del equipo al cambio.
Hoy día, el cambio es un proceso más que los líderes deben comprender y atender como algo natural, que forma parte de la operativa, que hay que gestionarlo permanentemente, de manera que también, la organización, por un mejor conocimiento del entorno, por una mejor capacitación de su personal y por un liderazgo que, dé prioridad a detectar, diagnosticar y gestionar.
Gestión de las partes interesadas
El último desafío de un líder es administrar las relaciones, la política y la imagen en el entorno laboral. Esto incluye obtener apoyo gerencial, administrar, influir en otros y obtener la aceptación de otros departamentos, grupos o individuos.
Una empresa es un organismo vivo formado y dirigido por personas que cuentan con recursos materiales para cumplir con determinados objetivos. La aceptación no es solo la que provenga de dentro, sino principalmente la de fuera. Porque el exterior es el que determina la calificación de la conducta, reputación, responsabilidad y solvencia de una organización.
Recomendaciones para la resolución de desafíos de un líder
Aquí te damos algunos consejos útiles que pueden ayudar en cualquiera de los desafíos que conlleva un líder:
- Buscar mentores: A veces olvidamos lo más simple. No tienes porque enfrentar este desafío solo o sola. Busca mentores en la empresa o en la industria que te puedan orientar con base en su experiencia. Ellos ya pasaron por esto y te pueden guiar asertivamente.
- Retroalimentación y aprendizaje: Nunca olvides la retroalimentación constante. Usar las reuniones uno a uno es una gran forma de estar cerca de tus equipos, escuchar y mejorar como líder.
- Establece objetivos claros: Asegúrate que también sean medibles para el liderazgo y el equipo, y asegurarse de que estén alineados con los objetivos y la estrategia de la empresa. Esto ayudará a mantener a todos enfocados en el mismo objetivo, a medir el progreso y aumentar el compromiso de las personas de tus equipos.
- Formación y desarrollo: No dejes de formarte. Internet es una fuente rica de cursos, blogs, revistas y papers que te pueden ayudar a adquirir habilidades y conocimientos súper prácticos para liderar efectivamente.
¿Te gustaría saber más? Entonces no puedes dejar de leer Proactividad laboral