¿Cómo pido un aumento de sueldo?
¿Cómo pido un aumento de sueldo?. ¿Estás pensando en pedir un aumento de sueldo, pero no te atreves a dar el paso? No te preocupes, no eres la única persona a la que hablar de negociaciones salariales le crea dudas e incomodidad.
Para muchos empleados, hablar de dinero con sus managers supone un tema tabú. Sin embargo, las negociaciones retributivas forman parte del ecosistema organizativo, y como tal, deben tratarse con naturalidad y transparencia.
No hay nada de malo en querer una recompensa acorde a tu desempeño. Y por eso, hoy vamos a hablar de cómo afrontar esta conversación con confianza. Si crees que ha llegado la hora de que tu empresa reconozca tus esfuerzos, en este artículo vamos a enseñarte todo lo que necesitas saber para acabar de forjar tu convicción y hablar con tu responsable.
¿Cómo pido un aumento de sueldo?

Existen una serie de situaciones que son propicias para hacerlo y otras que no. Por ejemplo, no es buena idea proponerle a tu jefe que te modifique la nómina para mejor cuando la empresa está pasando por una mala etapa y está recortando personal para disminuir gastos. Entonces, ¿Cuándo es mejor pedir una mejora económica? Para saber la respuesta a esta pregunta, presta mucha atención a los siguientes puntos.
Puntos para pedir un aumento de sueldo
- Averigua el salario medio de tu puesto de trabajo. Si ya tienes una idea de lo que se gana en tu sector y concretamente en tu puesto de trabajo puedes omitir este punto. Sin embargo, si no tienes claro, puedes hacer algo de búsqueda para saber si estás ganando menos de lo que deberías. Puedes utilizar internet y averiguar cuál es el sueldo medio por el trabajo que desempeñas. Evidentemente, cada situación es diferente, así que después de conocer estos datos, debes valorar lo importante que eres dentro de la compañía, tus estudios, los años que llevas, etc. Y hacer una valoración global de lo que percibes.
- Presenta hechos. Es necesario que también averigües cómo va la empresa. Si está pasando por un buen momento o no. Si la empresa goza de una buena salud económica y el sector en el que opera está en un buen momento, tienes mayores posibilidades de lograr un aumento de sueldo. Ahora bien, para ganarte a tu jefe has de presentar hechos y pruebas, que vea que el dinero que invierte en ti es rentable.
- Elige el momento adecuado. Debes ser prudente a la hora de pedir un aumento de sueldo, porque debes evitarlo en casos en los que la organización está pasando por un apuro económico o hay incertidumbre en el sector. También puede ser importante saber si hay otros miembros de la empresa a los que se les ha aumentado el sueldo. Quizá este sea un buen momento para ganarte un incentivo monetario.
- ¿Tienes una oferta mejor? Si te has entrevistado con otra empresa, y tienen la intención de contratarte, además de que tampoco te importaría irte de donde estás actualmente, puedes contarle a tu jefe la situación y renegociar el contrato que tienes en tu trabajo.
Más puntos para pedir un aumento de sueldo
- Decide qué harás si sale mal. Antes de entrar en la oficina de tu superior para pedir un aumento, piensa bien en lo que vas a hacer si su respuesta es negativa. Por ejemplo, si dices que te han ofrecido otro puesto y luego no es verdad, la jugada puede salir mal.
- Pide entrevistas con tu superior. Pedir un aumento de sueldo debe ser algo bien pensado y planificado. No se trata de entrar directamente a la oficina del jefe y plantearle la situación tal cual. Tampoco debes plantear tus ideas cuando te lo encuentras en el pasillo. Pide una cita con él y planifica bien lo que vas a decirle.
- Usa las palabras apropiadas. Es importante saber cómo exponer la situación. Lo ideal es que no solo expliques lo que tú aportas, sino que también remarques los logros de la empresa. Por ejemplo: “Me doy cuenta de que la situación económica de la empresa está mejorando. Nuestro departamento ha estado trabajando duro y mis últimas evaluaciones de desempeño han sido excepcionales. Me pregunto si sería posible un aumento del 5 por ciento de mi sueldo”
- Cuida la actitud. Está bien usar las palabras apropiadas, pero también es importante cuidar cómo lo dices. Debes mantener la calma y ser lo más objetivo posible. Tu discurso debe basarse en hechos y evidencias. Si pides un aumento de sueldo, demuestra que te lo mereces.
- Ve al grano. Si pides un aumento es porque consideras que te lo mereces, así que sé claro en lo que pides. Si crees que has hecho méritos suficientes para percibir una cantidad determinada, exponla. Ahora bien, sé realista, Si tu jefe argumenta que no está la economía para hacer más gastos, quizá puedas conseguir otros beneficios: formación de perfeccionamiento, un mejor horario o una promoción interna.
¿Cuánto es apropiado pedir?
Piensa que una vez que acepten subirte el sueldo, tendrás que esperar cierto tiempo para poder pedir otro. Por lo que más vale que juegues bien tus cartas para obtener la cantidad que realmente consideras justa o la cifra más cercana. De lo contrario, solo quemarás esa oportunidad en balde.
Para que esto no te suceda, antes de externar tu petición, te recomiendo que reflexiones en una cantidad aproximada que te gustaría obtener. Si no estás seguro de cuánto podrías pedir, toma con referencia lo que le pagan a otros empleados con puestos similares al tuyo en otras empresas.

No olvides tomar en cuenta tu sueldo bruto, es decir, no solo el dinero que percibes cada mes. Sino los impuestos que te retiran y las prestaciones y beneficios que también son parte de tu remuneración.
¿Cuándo es la mejor época para pedir un aumento de sueldo?
En muchas empresas, hay momentos en los que es más conveniente tratar estos temas. Por ejemplo, podrías esperar a cumplir un año más en tu puesto de trabajo. Suele ser una buena oportunidad para discutir tu compensación e incluso es posible que tus empleadores estén esperando que lo hagas.
El final del año fiscal también podría ser una buena opción, ya que es cuando las empresas planean el presupuesto para el próximo año, en el que generalmente se contemplan nuevas contrataciones y aumentos de sueldo.
¿Tienes una expectativa salarial realista?
¿Cómo pido un aumento de sueldo?. Una de las claves del éxito de las negociaciones salariales es formular una buena expectativa salarial. Si sabes cuánto vale tu labor, toma más confianza para negociar y minimiza el riesgo de exagerar o venderse por debajo del valor. Definir un sueldo razonable depende de varios factores. Además de la industria, estos son sobre todo el tamaño de la empresa, su ubicación, tu experiencia y tu formación. Como se mencionó anteriormente.
- Tamaño de la empresa. Por regla general, las empresas más grandes también pagan salarios más altos. Los grupos con más de 500 empleados en particular suelen estar muy por encima de la media del sector.
- Ubicación de la empresa. El salario también se ajusta al coste de la vida, que varía de un lugar a otro. Por ejemplo, un empleado en una capital gana más que otro en una ciudad de provincias porque los precios son más altos.
- Experiencia. La experiencia laboral se valora mucho. Por lo tanto, una persona con años de experiencia suele recibir un salario mucho más alto que un joven profesional. Lo mismo se aplica a la duración del empleo en una empresa.
- Educación. El nivel educativo también es decisivo para su salario. Aquí también se incluye la formación contínua.
Determinar un punto de referencia es particularmente difícil para los que empiezan una carrera sin una visión de la industria. Sin embargo, existen varias bases de datos en internet que proporcionan información sobre los salarios medios en diferentes ámbitos profesionales y en diferentes lugares.
Páginas de consulta para prospectar una pretensión salarial
- Ine.es. La página del Instituto Nacional de Estadísticas ofrece la posibilidad de explorar el salario medio anual por sector de actividad. Aunque solo hasta 2016. Sería necesario hacer algún ajuste sobre la cifra final que arroja la consulta a la base de datos para adaptarla a la actualidad.
- Tusalario.es. Es un comparador que permite hacerse una idea del rango de salarios en un sector determinado. Introduciendo algunos datos pueden sacarse conclusiones sobre la remuneración más habitual en el sector que interesa.
- Misalario.org. Es el comparador de salarios que pueden usar los ciudadanos mexicanos.
- Experteer.es. Es un buscador de ofertas de empleo de alto nivel que también pone a disposición un comparador salarial de forma gratuita.
- Slariominimo.com.mx. Permite comprobar si el salario actual del usuario está por encima o por debajo de lo que marca la ley.
¿Cuándo no deberías pedir un aumento de sueldo?
Las finanzas suelen ser un tema delicado. Si realmente quieres obtener un aumento, debes tener las razones correctas. Por lo tanto, evalúa tus opciones si:
- No tienes argumentos claros. Recuerda que si tú mismo no estás seguro de por qué la empresa debería darte el aumento, la compañía tampoco estará convencida. Por otro lado, pedir un aumento de sueldo debe ir más allá de necesitar o querer más dinero. Tus razones deben estar orientadas hacia el trabajo que haces y deben ser relevantes para tu empresa.
- Cuando no llevas suficiente tiempo en el puesto. Si llevas poco tiempo en la empresa, lo más seguro es que no recibas el aumento y generes una mala impresión. Para pedir un aumento debes demostrar que eres un buen recurso en tu área y que ayudas a la empresa a crecer. En unos meses es imposible demostrar esto (salvo en contadas excepciones). Ten paciencia y espera tu momento.
- Cuando no sabes cuánto pedir. Es muy importante que determines la cantidad que deseas percibir. Recuerda formular una propuesta realista, basada en tus logros (y mantente dispuesto a negociar).
- Cuando no haces lo suficiente como para merecer un aumento. Antes de solicitar un incremento en tu pago, debes evaluar si has estado haciendo bien tu trabajo o si puedes hacer solo lo mínimo indispensable. Es muy importante que seas honesto contigo mismo.
¿Qué hacer con el aumento de sueldo?
¿Cómo pido un aumento de sueldo?. Cuando se trata de planificar el futuro, puede ser tentador hacer una gran compra justo después de obtener un aumento. Pero, antes de hacerlo, asegúrate de reservar algo de tiempo para tomar decisiones más importantes que debe hacer después de un aumento de sueldo:
- Toma tu tiempo. Aunque pueda parecer un aumento significativo, recuerda que gran parte del dinero que obtengas se destinará al pago de impuestos, seguro médico, etc. Antes de comenzar a planificar dónde gastar tu salario, asegúrate de saber cuánto asignar cada mes. Es importante tener en cuenta cuánto de sus ingresos se utiliza para pagar facturas.
- Planifica tu nuevo presupuesto. Una vez que sepa de cuánto será su aumento, utilícelo como una forma de reevaluar su presupuesto. En lugar de gastar generosamente en artículos nuevos después de un aumento, piensa en cuánta deuda tienes y cómo afectará tus planes de jubilación.
- Invierte en tí mismo. Invertir en un estilo de vida saludable siempre vale la pena a largo plazo. Puedes usar tu argumento para invertir en ti mismo. Hay muchas formas de hacer esto, como: Regresar a la escuela, aprender una nueva habilidad, contratar a un entrenador personal u obtener una membresía en un gimnasio.
- Tómate un tiempo para celebrar. Mereces celebrar después de conseguir un aumento. Regálate algo especial después de que te lo hayas ganado. Puede ser un par de zapatos nuevos, una cena elegante o una pequeña parte de tu aumento.

Si el ¿Cómo pido un aumento de sueldo? ha llenado tus expectativas, continúa leyendo: Aprende a ahorrar para no esperar la quincena.