Errores en una entrevista de trabajo
Los errores en una entrevista de trabajo son aquellos que se suelen presentar cuando no se está bien preparado para la realización de esta.

Presentarse a una entrevista de trabajo es algo que se requiere preparar muy bien para causar la impresión correcta que permita que te tomen en cuenta. La entrevista es la fase en el proceso de selección donde un entrevistador analiza si el candidato es apto, o no, para el puesto ofrecido.
Lee también ¿Qué dicen los colores con los que vistes?
Durante una entrevista de trabajo el entrevistador hace preguntas acerca de la formación, experiencia profesional y competencias para valorar si un candidato es apto. Por esta razón es importante prepararse para no cometer errores que puedan afectar la decisión del entrevistador y perjudique la posibilidad de obtener el puesto solicitado.
10 errores comunes en una entrevista de trabajo
Estos pueden determinar para un entrevistador si se es apto o no para un puesto determinado. Estos son algunos de los errores que se cometen con más frecuencia al presentarse a una entrevista de trabajo:
Llegar tarde
Arribar con retraso a una entrevista muestra una falta de profesionalismo, e incluso de respeto. Para evitar esto, planea tu ruta con anticipación, toma en cuenta el tráfico y deja un margen de tiempo extra. Llegar con antelación te permitirá relajarte y estar preparado para la entrevista.
Vestimenta inapropiada
La elección incorrecta de vestimenta puede perjudicar la imagen antes de comenzar la entrevista. Investigar la cultura de la empresa podría facilitar la elección del atuendo acorde a ella. Cuidar la vestimenta ayudará a crear una buena impresión y transmitir una imagen profesional.
No ir preparado/a
Conocer la empresa y el puesto al que se opta, es clave en una entrevista de trabajo. Se debe saber cuales son los servicios que ofrece la organización, su historia básica y cual es su competencia. Evitar cometer el error de preguntar qué hace la empresa para no mostrar desinterés.
No conocer tu currículum
En el CV no se debe mentir o exagerar, ya que será más difícil responder ante algo imprevisto y desconocido, con el riesgo de sonar falso. Los empleadores pueden hacer preguntas específicas sobre tu experiencia y logros. Repasar tu CV con anticipación y prepararte para hablar sobre las habilidades y experiencias relevantes.
Criticar empleos anteriores
Aunque se haya tenido una mala experiencia en un trabajo previo, esta no debe mencionarse en la entrevista, ya que la negatividad puede jugar en tu contra. Si se pregunta por tu experiencia previa, tratar de hablar de la parte positiva o lo que se aprendió puedes ser la mejor manera de evitar esto. Ya que si se critica se puede correr riesgo de sonar rencoroso.
No dejar hablar
El entrevistador es quien lleva las riendas y por eso no debes interrumpirle. Tampoco adular en exceso a la empresa o empleo. Si se tienen preguntas es mejor guardarlas para el final de la entrevista. Procurar escuchar y responder una vez haya terminado el interlocutor es la mejor opción para evitar interrumpir o no dejar hablar al entrevistador.
Mostrar inseguridad
Es normal ponerse nervioso/a pero si se sabe qué responder en una entrevista y se conoce bien el CV podría ser clave para darte confianza en ti mismo y así transmitirlo en la entrevista y sobre todo al entrevistador. Tener tics nerviosos, mirar demasiado al suelo o a la mesa, balbucear o quedarse en blanco son actitudes que hay que tratar de evitar. Si esto sucede, puedes pedir que reformule la pregunta o que necesites un momento para responder.
Ser demasiado cercano

Una entrevista de trabajo es un ámbito formal, y aunque lo mejor es mantener una conversación fluida hay que evitar tener demasiada confianza con el entrevistador o contar aspectos personales.
Falta de preguntas sobre el puesto
Al final de la entrevista, se brinda un espacio para hacer algunas preguntas. No expresar ninguna duda puede detonar falta de interés. Preparar preguntas relacionadas con el puesto, la cultura de la empresa o las oportunidades de crecimiento; demostraran tu entusiasmo y deseo de contribuir activamente.
No ser concreto en tus respuestas
Al tomar mucho tiempo para dar respuestas a preguntas concretas puede detonar que no estás preparado para tomar el trabajo con seriedad, además de dar la impresión de nervios. Cuando el entrevistador haga preguntas acerca de los motivos por los que deseas el puesto o trabajar para la empresa, se debe responder de manera concisa y no hablar en términos generales sobre por qué te gustaría conseguir un empleo en el sector. Si no se es capaz de explicar con claridad por qué se quiere el empleo, se puede desanimar a la empresa contratante.
¿Cómo evitar los errores cometidos en una entrevista de trabajo?
Como parte del proceso de reclutamiento y selección del personal, la entrevista es una oportunidad de demostrar en muy poco que eres la persona ideal para ocupar un puesto de trabajo. Para ello se debe aprender a corregir los errores que se pueden cometer durante la entrevista, aquí te damos los siguientes consejos:
- Como vestir. Es importante evitar los colores llamativos, pantalones cortos, utilizar camisa, no abusar de anillos, pulseras, no utilizar piercings, entre otros detalles.
- Comportamiento en la empresa. La entrevista de trabajo comienza desde el momento de ingresar a la empresa. Se observa la interacción con el personal de recepción, palabras con el entrevistador, antes y después de la misma.
- Normas de cortesía. Es importante respetar normas como la puntualidad, esperar turno para hablar durante la entrevista, saludar correctamente o realizar seguimiento después de la entrevista.
- Currículum. Tan importante es la organización, información o extensión, como cuidar la ortografía.
- Conocer la empresa. Acceder a la web corporativa, buscar en internet o visitar el perfil de la empresa en redes sociales.
- Definir objetivos. El entrevistador tomará muy mal que el entrevistado no sepa lo que quiere hacer.
- Perfil en redes sociales. En la actualidad si no estás en redes sociales no accedes a muchas oportunidades.
¿Quiere seguir explorando este tema? Te sugiero que leas Entrevista de trabajo exitosa