Aprende a ahorrar para no esperar la quincena
Aprende a ahorrar para no esperar la quincena. Crear un presupuesto es muy parecido a cuando quieres empezar una dieta saludable: Todos te dicen que es bueno para ti. Pero es difícil hacerlo un hábito en tu vida. Más cuando las finanzas personales están en números rojos. Muchas personas no pueden ahorrar dinero porque no tienen la costumbre o no planifican sus finanzas correctamente. En algunos casos, los salarios bajos combinados con la falta de hábitos de ahorro, hacen imposible que las personas puedan tener un apartado.
Con demasiada frecuencia las personas asignan lo que queda de su dinero (después de pagar los gastos mensuales) al ahorro. Esta mentalidad hace que sea difícil ahorrar dinero. En su lugar, cuando llegue la quincena separa el dinero del ahorro antes de gastar. Esto puede combinarse con la creación de una cuenta separada de banco, que sea exclusivamente para el dinero que guardes. Te ayudará a evitar la tentación de utilizar el dinero que vas ahorrando.
Muchas veces se nos hace fácil tomar un poco del monto de nuestro ahorro para cubrir algún gasto imprevisto, como un regalito, un antojo, etc. Tener cuentas separadas te ayudará a no tener el dinero a tu alcance.
Otra opción es guardar el dinero que ahorras en una alcancía o un contenedor, como puede ser una botella de plástico. Este método es muy sencillo y funciona de maravilla. Ver cómo se va llenando provoca motivación para continuar haciéndolo hasta verlo completamente lleno.
Los consejeros de finanzas recomiendan que se ahorre un 20% de los ingresos. Hay que tener en mente que implementar el hábito del ahorro no tiene que ser de un día para otro. Puedes empezar de poco a poco hasta que consigas llegar a ahorrar el 20% recomendado, o alcanzar la meta que te propongas.
Sugerencias de reglas para ahorrar
Estas reglas son sugerencias de Liliana Olivares, CEO de Adulting. Una firma de asesoría financiera importante

- La regla 70/30. En un mundo utópico, lo ideal sería utilizar la regla 70/30. 70% del ingreso destinarlo para vivir, pagar deudas y otros gastos necesarios que tengas que cubrir y el 30% lo que deberíamos ahorrar.
- La regla 90/10. En caso de que tu sueldo no te permita cumplir la fórmula anterior, intenta lograr al menos 90/10. Es decir, dedicar al menos 10% de tu sueldo a ahorrar y el resto a tus gastos.
- La regla 50/30/20. El 50% del dinero de tu sueldo tiene que irse a los gastos básicos (renta, luz, colegiatura, comida, supermercado); el 30% destinarse a gastos personales, mientras que el 20% deberá dedicarse al ahorro.
5 Pasos importantes para crear un presupuesto
- Escribe todos tus gastos. Escribir los gastos es clave. Se sugiere que escribas cada centavo que gastas en lugar de solo calcular la cantidad, lo cual puede provocar errores. Usa cualquier método que funcione mejor. La idea es que se escriba en papel, en una hoja de cálculo en Excel, un sitio web, etc. Una vez escritos los gastos, divide cómo se gastará tu salario. Siempre empezando por cubrir las necesidades básicas.
- Dale un formato a tu presupuesto. Puede que escribir tu salario después de impuestos y luego sustraer tus gastos en una libreta o una hoja de cálculos sea un plan suficiente para ti. Sin embargo, si necesitas más ayuda visualizando cuánto dinero entra y sale, hay muchos recursos disponibles.
- Haz un plan realista de tu presupuesto. Si el 50/30/20 no es realista para ti (como comúnmente pasa) hay otras maneras de ahorrar. Empieza con guardar pequeñas cantidades de dinero cada mes o establece pequeñas metas.
- Genera hábitos mesurados. Para alcanzar tus metas financieras usando un presupuesto, debes cambiar tu manera de pensar. Una vez que estás mentalmente preparado, puedes empezar a crearte metas. Cómo poner una fecha límite. Se recomienda que tu meta inicial sean dos semanas para mantener tu presupuesto. Después de que cumplas esa meta, te puedes poner una más larga, ya sea de 30 días o seis meses, hasta que el hábito se vuelva rutina.
- Invita a amigos y familiares a hacer lo mismo. Tal como con cualquier cambio de estilo de vida, tener personas alrededor que te apoyan en tus decisiones y animan hábitos sanos es crucial. Esto puede incluir hablar con tu pareja sobre finanzas, decir a tus amigos que vas a empezar a presupuestar y explicarle a tus hijos cómo es que la familia gasta el dinero.
Aprende a ahorrar para no esperar la quincena
- Afronta tu realidad: Es decir, no gastar más de lo que tienes. Mientras más rápido reconozcas a cuánto ascienden tus ingresos y cuánto es lo que puedes gastar, más pronto comenzarás a tomar control de tus finanzas.
- Evita gastos innecesarios: Para que te alcance el dinero de la quincena, debes saber en qué gastar. La idea es que elijas de forma inteligente en qué gastar tu dinero. Haz una lista de todos los gastos que podrían ser innecesarios y cuánto dinero están consumiendo. Pregúntate, ¿Puedo vivir sin este gasto? Al tener las respuestas, verás cuáles son importantes y cuáles no.
- Busca formas de ahorro: Hay muchas formas en las que puedes ahorrar dinero, solo necesitas creatividad. Tranquilo, que no se trata de eliminar todos tus gustos y dedicarte a guardar todo el dinero que puedas, sino de utilizarlo de manera inteligente.
- Separa ahorros y gastos a inicios de mes: La idea es que reduzcas tus gastos no solo para que el dinero te alcance, sino para formar un fondo de emergencia o juntar dinero con una meta específica. El ahorro es una parte fundamental de la vida financiera, ya que nos permite ser más responsables con el curso del dinero y entender su valor. Por ejemplo, puedes empezar por guardar un 5% o 10% de tu quincena.
- Abre una cuenta de ahorros y gana intereses: Este punto es importante porque la idea de ahorrar dinero es que no te lo gastes, entonces, para evitar la tentación, una cuenta de ahorros es la mejor opción. Busca un banco que no te cobre comisiones o mantenimientos y que, además, te pague intereses por dejar tu dinero allí.
Evita estos gastos para llegar con más liquidez.

- Comprar cosas innecesarias. Evita gastar de más distinguiendo entre las necesidades y los gustos o caprichos. Hacer esta distinción requiere esfuerzo, pero los ahorros son rápidamente perceptibles.
- Los gastos hormiga: Seguro los has escuchado miles de veces. Pero ¿Has hecho la cuenta de cuánto gastas en papitas, refrescos, cigarros o cafés? Se calcula que gastas hasta 12% de tu salario mensual en esto. De ser posible, evítalo.
- Cuida y reduce los gastos del hogar: Jerarquiza tus gastos fijos y realiza un presupuesto quincenal. Trata de cuidar y reducir estos gastos lo más que puedas. Si te sales de tu presupuesto, estás gastando de más.
Puntos para hacer rendir una quincena
- Presupuesta lo que tienes y divide tu ingreso. Es necesario que priorices tus gastos, por ejemplo ¿Cuánto gastas en renta y servicios?, ¿Tienes deudas?, ¿Cuánto sueles gastar diario en comida?
- Si no puedes ahorrar por tu cuenta, abre una cuenta de inversión o de ahorro e intenta manejarla en forma automática, así podrás comenzar a ahorrar sin darte cuenta y sin restringirte de una gran cantidad de dinero.
- Evita caer en la tentación y aprende a distinguir entre gustos y necesidades, hay veces que es mejor decir que no, y no comprar esas rebajas o promociones en tiendas si sabes que faltan 10 días para el próximo pago y ya te queda menos de la mitad de la quincena.
- Evita tarjetazos, no es dinero real. Algún día podría sacarte de un verdadero apuro, pero acumular deudas es la peor forma de sobrevivir.
- Deja de gastar más de lo que ganas.
- No cargues con tus tarjetas a todos lados, pues es bastante probable que gastes de más sin darte cuenta. Lleva una cantidad específica de efectivo para limitar tus gastos hasta que te encuentres más estable.
- Elimina las deudas, aunque sea una a la vez. Vivirás más relajado y pronto verás cómo es que tu dinero comienza a rendir más.
Más puntos para hacer rendir tu quincena- Aprende a ahorrar para no esperar la quincena
- Identifica en qué estás gastando de más. Tal vez, es momento de dejar ir a desayunar, comer o cenar a restaurantes todos los días. Desde la cuenta hasta la propina, es dinero que estás gastando y quizá sea más conveniente para tí cocinar un par de veces a la semana en casa. Prepararte el café o incluso dejar los taxis y subir al transporte colectivo.
- Comprométete y fija metas. Tal vez no comprarás un auto la primera vez que lo intentes, pero podrás acercarte a una financiación o a un porcentaje del enganche.
- Compra solamente si te sobra dinero, y no me refiero a tus ahorros. Puedes planificar algunos gastos dependiendo de las temporadas, utiliza a tu favor las promociones por la época, como el día de las madres o el final de temporada en tiendas departamentales.
- Controla tu diversión. Salir todos los días puede ser un desbalance a tu economía y si no puedes hacer esto, limítate a un trago menos, una noche menos. Cambia de lugares o incluso organiza una reunión con tus amigos para dividir gastos.
- Mantente tranquilo. Puede que los días de austeridad valgan la pena y puedas comenzar a optimizar tus finanzas de una forma más prudente y quizá comiences a ahorrar o a dejar de gastar tanto.

La vida pasa muy rápido y si no te detienes a mirar a tu alrededor, es posible que te la pierdas. Solo recuerda que no tienes que renunciar a todas las cosas en tu vida con el fin de tener cosas o generar mucho dinero. Solo hay que saber elegir estratégias para que tu gasto mensual sea inferior a su ingreso.
Si te ha parecido interesante la información de Aprende a ahorrar para no esperar la quincena. Te recomendamos también 7 hábitos de la gente exitosa.










2 comentarios