Roles de un equipo de trabajo
Los roles de un equipo de trabajo determinan la eficiencia de su funcionamiento interno y su relación con la organización en general.
Los diferentes roles en un equipo de trabajo tributan al trabajo colaborativo con la finalidad de que se logren objetivos comunes. Favorece en que cada quien conozca mucho mejor sus funciones y las desempeñe con mayor diligencia.
Lee también Reuniones efectivas de trabajo
En un equipo de trabajo, sus miembros desempeñan roles individuales específicos que son contribuciones enfocadas al logro de resultados comunes. Los equipos de trabajo se conforman por personas de diferentes perfiles lo que hace que exista diversidad de ideas, opiniones y visiones.

Para delimitar los roles dentro de un equipo de trabajo hay tres componentes fundamentales: el líder de equipo, los miembros del equipo y el facilitador del equipo, donde todos tienen una tarea a realizar.
Tipos de roles
El Dr. Meredith Belbin desarrolló una teoría de roles de equipos basada en atributos comunes de comportamiento. En el modelo de Belbin, los roles se dividen en roles de acción, roles mentales y roles sociales con el fin de lograr el equilibrio en los equipos y aumentar la productividad.
Está considerada como una de las más contributivas en el campo de la psicología del trabajo. La teoría enmarca los roles en 9 posiciones o áreas, es decir, un equipo de trabajo funcional y exitoso debe contener estos roles que le den consistencia.
Según el experto, estos roles en un equipo de trabajo se deben de asignar de acuerdo a la tendencia de comportamiento de un individuo. Aquí te los explicamos:
Roles de acción
Son aquellas personas que impulsan, implementan o finalizan una tarea. Es decir, es uno de los roles que puede empujar a los demás a cumplir con sus tareas, no se detienen ante las dificultades y buscan cumplir con los plazos de entrega asignada. Se distinguen en tres tipos de roles de acción:
- Impulsor: Motiva a los compañeros.
- Implementador: Es una persona disciplinada capaz de poner en práctica las ideas acordadas por el equipo.
- Finalizador: Se asegura de que los objetivos se cumplan al 100%. El perfil de esta persona es alguien perfeccionista y con alta atención a los detalles.
Roles sociales
Es fundamental debido a que tienen la función de dar dirección y organización al equipo. Estas personas se muestran como coordinadores, cohesionadores e investigadores de recursos.
- Coordinadores: Organiza las ideas, escucha a todos los miembros del equipo y es bastante tolerante.
- Cohesionadores: Son personas pacíficas que se mantienen alejados de los problemas o conflictos.
- Investigadores de recursos: Genera contactos, busca nueva información, está al pendiente de lo que sucede tanto en el exterior como en el interior.
Roles mentales
En este caso, lo desempeña el cerebro, el evaluador y especialista del equipo.
- Cerebro: Suele presentar con bastante frecuencia nuevas ideas, soluciones y creatividad.
- Evaluador: Este rol estudia con determinación las ventajas o desventajas que pueden producirse si se toma una determinada decisión o acción. Realiza juicios imparciales y usualmente tiene una visión lógica de todo.
- Especialista: Se encarga de las partes más específicas de un proyecto. Solo se involucra cuando es respecto a un tema que domina a la perfección.
Cómo asignar los roles en un equipo de trabajo
A menudo se cree que estos roles son de fácil designación, pero un error puede provocar que se presenten dificultades al momento de trabajar en equipo.
La asignación no solo se debe dar por las funciones para las que este individuo está capacitado, sino por su personalidad. Hay altas probabilidades de que una persona en su vida cotidiana tenga malos sentimientos hacia los demás y asuma un rol de indagador de errores. Al contrario, una persona positiva y sociable puede llegar a ser un alentador.
Un líder de equipo puede tener un mayor triunfo si reconoce las posibilidades laborales de los colaboradores que lo acompañan y sus destrezas personales.
Evidentemente, esta indagación de la personalidad debe hacerse con mucha delicadeza, no se trata de invadir el espacio personal de los demás ni de hacer juicios de valor.

Los roles y responsabilidades en un equipo de trabajo son decisivos y deben funcionar como un engranaje. Una buena comunicación, estrategia y unidad pueden aumentar la motivación en la organización, incluso, puede ayudar a que los colaboradores encuentren la mejor versión de sí mismos.
Siguiendo la teoría del Dr. Belbin, para tener roles en un equipo de trabajo que lleven al éxito hay que procurar tener una persona de cada tipo de rol.
¿Quieres profundizar en el tema? Te sugiero que leas también Lo que esperas de un buen líder de equipo